Rock!!. Su sola mención ya es evocadora de visiones de exceso: exceso de volumen, de fans de coches y guitarras, de jets privados; alcohol, drogas y mala conducta.
Sin embargo, a lo largo de las últimas décadas, estos jóvenes. muchos ya hoy en día de mediana edad y otros muchos demasiados se han ido para siempre- nos han aportado un respiradero de música genial, un exceso que no creemos que haya importado mucho a sus numerosos admiradores.
Si el rock empezó cuando Jimmy Page y Jhon Paul Hones combinaron sus talentos para el riff, como si su origen se remonta a Bill Haley y a sus Cometas de pelo engominado, no importa demasiado. Como afirmaba Brian May «Cuando era un crío, la música rock expresaba perfectamente a nuestra generación y todo nuestro mundo giraba en torno a ellos.»
Acompañanos por este viaje al pasado y presente de los 10 mejores grupos de rock de la historia
Sea cual sea tu linea de rock, Maiden o Metálica, Stereophonics o lo Stones; Brian tiene toda la razón, se trata de un tipo de música que se convierte en un estilo de vida – «Nos vestimos como nuestros ídolos, nos dejamos el pelo tan largo como ellos, aprendemos sus canciones y copiamos sus mejores licks».
Con esta selección de los 10 mejores grupos de la historia del rock, lo que pretendemos es homenajear a algunas de las bandas de rock más influyentes de la historia. Lógicamente esta es nuestra selección y nos dejamos a muchos otros que también merecen estar en ella.
LOS 10 MEJORES GRUPOS ROCK DE LA HISTORIA
1.LED ZEPPLELIN (1968 – 80)
No se puede entender el rock si en este fabuloso cuarteto. ¡Lo tenían todo!: un vocalista, Robert Plant, sexy que se contoneaba por el escenario como si tuviera un serpiente en los pantalones, un batería enloquecido (John «Bonzo» Bonham) que murió de un coma etílico, un bajista (Jhon Paul Jones) que aunque callado era más listo que el hambre y un guitarrista (Jimmy Page) de los de guitarra a la altura de las rodillas.
La calidad y creatividad de los Led Zeppelin era incontestable. Aunque publicaron más de 9 discos de estudio, eran más conocidos por liderar la revolución del «rock de estadio» durante los 70′.
2. AC/DC (1974)
Tres tios desaliñados vestidos con vaqueros, un tio de Tyneside, con gorra y muchas ganas de gritar y otro pequeñajo con ropa de colegial (Angus Young), no parece la mejor combinación para un grupo de rock que pretenda alcanzar el éxito.
A pesar de ello, los «boogie boys» australianos siguen siendo tan grandes como siempre. Su linea de música con expresiones como «más dura que una piedra» y ·sin contemplaciones». La atracción de sus frenéticos rifs de guitarra y unas letras tan subidas de todo que harían sonrojarse a un camionero, es innegable.
En 1980, justo cuando la banda estaba a punto de dejar boquiabierto a medio mundo, en gran parte a su iniciático Highway To Hell», Scott se embarcó en una juerga de alcohol demasiada prolongada que acabó con su vida.
El grupo se rearmo con el fichaje de Brian Johnson y la supervisión del productor Mutt Lange. la recuperación fue completa, como demuestran los 45 millones de copias vendidas de Black In Black, desde su publicación el 25 de julio de 1980.
3. QUEEN (1973)
La banda británica formada por Freddie Mercury (tristemente desaparecido en 1991) es todavía hoy una banda ya que continúan trabajando bajo este mismo nombre gracias a la incansable labor del genial guitarrista Brian May y al baterista Roger Taylor.
Bohemian Rhapsody de seis minutos de duración, creado a partir de tres temas de Mercury fue nº 1 durante nueves semanas en las listas más importante.
Su álbum compilatorio, «Greates Hits» (1981), es todavía el álbum más vendido en la historia del Reino Unido con 6 millones de copias en este país.
4. GUNS N’ROSES (1985)
Formados a partir de Hollywood Roes y LA Funs (de ahí el nombre de Guns N’Roses) se olvidaron del metal «light» de sus contemporáneos y se pusieron a tocar auténtico rock’n roll.
En 1988 los Guns N’Roses publicaban «Appetite For Destrucción» y se hallaban en camino de convertirse en la más grande banda de rock and roll del momento.
Singles como Paradise City y Sweet Child On Mine hicieron superestrellas al cantante Axl Roes y a su guitarrista Slash.
5. METALLICA (1981)
Irrumpieron en la escena del rock a principios de los 80′ y se convirtieron de inmediato en incontestables soberanos del tharsh. Sus dos guitarristas James Hetfield con su supersónico y mecanizado brazo derecho y su poderosa expresión vocal, y el guitarra solista Kirk Hammett, discípulo del mismo Satriani.
6. VAN HALEN (1976)
30 años después Van Halen continua haciendo historia en el mundo del rock y resulta irónico pensar que en su primer trabajo ya lo habían conseguido todo.
Aquella homónima ópera prima fue y sigue siendo un o de los discos esenciales de guitarra de todos los tiempos. ¿La razón? al igual que ocurría con Jimi Hendrix, más de una década antes, nadie había tocado nunca la guitarra como lo hace Eddie Van Halen.
Dicen que el estilo tan peculiar de Eddie, el «tapping», se le ocurrió mientras asistía a un concierto de Led Zeppelin, escuchando la canción Heartbreaker.
7. DEEP PURPLE (1968 – 1976)
Fue posiblemente la primera banda británica que mereció la etiqueta de «grupo heavy». El estilo de guitarra overdrive de Richie Blackmore y el reverberante Hammond de Jon Lord les dotaba de un sonido de enormes dimensiones para la época.
Hablar de Deep Purple es hablar de «Made in Japan» y del buen sabor que nos deja todavía hoy en día por ejemplo «Smoke on the Water». El album ha sido reeditado y remasterizado en 2014 para deleite de las próximas generaciones.
8. NIRVANA (1988 – 1994)
Incluimos NIRVANA, ya que el grupo supuso un nuevo paradigma en la música rock a comienzos de los noventa. Kurt Covain y el bajista Krist Noveselic ya habían logrado cierto éxito con «Underground», su disco debut. Sin embargo, la obra definitiva de los Nirvana «Nevermind» se convertiría en el buque insignia de toda esta generación.
La presión fue demasiado grande para Covain, quien el 5 de abril de 1994 en Seattle, se quitaba la vida y con el moría también el grupo con el que nació el Grunge.
9.THE ROLLING STONES (1960)
Con las «bodas de oro» ya cumplidas los Rolling Stones fueron los que popularizaron el rock and roll contemporáneo consiguiendo ser una de las bandas más influyentes de la historia del rock.
Mick Jagger, keith Richards, Charlie Watts y Ron Wood continúan de gira por todo el mundo haciendo lo que mejor saben, rock and roll.
10. THE JIMI HENDRIX EXPERIENCE (1967 – 1970)
La cicencia ficción se mezcló con lo sobrenatural cuando el «Wild Man Of Pop» irrumpió en las listas británicas en 1967 con un blues hecho a medida sobre un tipo que le disparo a su pájaro.
Hendrix asustó al sistema: era negro, eran norteamercicano, tomaba drogas, cantaba sobre cosas que la gente no entendía y además… ¡tocaba la guitarra con los dientes!.
Jimi Hendrix nos dejaba con tan solo 27 años en 1970 una noche de septiembre, debido a una mezcla de somníferos y alcohol, al parecer al aspirar su propio vomito.
Con la muerte de Jimi nos despedimos de este artículo no antes sin pedirte que lo compartas en tus redes favoritas.
Gracias por acompañarnos en este paseo por la historia de los 10 mejores grupos de rock de la historia
Hasta pronto y que el rock os acompañe!!.
Fuente información: «Los 50 mejores grupos de Rock» revista Guitarrista.