El misterio envuelve el monumento megalítico de Stonehenge. Una construcción de hace más de 4.000 años situado al sur del Reino Unido y que en 1986 fuera proclamado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Este pudo ser un lugar de reunión envuelto de un aire místico, seguramente relacionado con el cambio del sosticio de verano, o algún tipo de ritual funerario que hoy en día sigue sin respuesta.
Precisamente la noche que se celebra el solsticio de verano, el Sol se oculta atravesando el eje del Woodhenge, una edificación continua a esta en la que se han encontrado de huesos de animales y objetos que evidencian que se celebraban grandes fiestas, probablemente al anochecer.
Quizá siguiendo esta vía de investigación una arquitecta inglesa Sarah Ewbank ha presentado su propia teoría por la que propone que este recinto de reunión se construyera para celebrar conciertos musicales o incluso como lugar de banquetes y que esta además pudiese disponer de hasta dos niveles de construcción.
¿Será Stonehenge el primer auditorium de la historia?
Con esta nueva hipótesis se rompería esa áurea mística, rodeada de ritos místicos, altares donde ofrecer regalos a los dioses, ovejas, personajes con capas, etc. para dar paso a simplemente una zona lúdica más donde disfrutar de la música de aquellos tiempos o de un banquete de enlace.
¿Crees que esta nueva linea de investigación finalmente demuestre la importancia ancestral de tener un lugar para la interpretación musical?
En el siguiente vídeo podemos hacernos una idea de como sería esta edificación hace tan solo 4 siglos.
Si te gustó este artículo, compártelo en tu red de contactos.
Gracias!